MARIO BENEDETTI
(Paso de los Toros, 1920 - Montevideo, 2009) Escritor uruguayo. Mario Benedetti fue un destacado poeta, novelista, dramaturgo, cuentista y crítico, y, junto con Juan Carlos Onetti, la figura más relevante de la literatura uruguaya de la segunda mitad del siglo XX y uno de los grandes nombres del Boom de la literatura hispanoamericana. Cultivador de todos los géneros, su obra es tan prolífica como popular; novelas suyas como La tregua (1960) o Gracias por el fuego (1965) fueron adaptadas para la gran pantalla, y diversos cantantes contribuyeron a difundir su poesía musicando sus versos.
Mario Benedetti trabajó en múltiples oficios antes de 1945, año en que inició su actividad de periodista en La Mañana, El Diario, Tribuna Popular y el semanarioMarcha, entre otros. En la obra de Mario Benedetti pueden diferenciarse al menos dos periodos marcados por sus circunstancias vitales, así como por los cambios sociales y políticos de Uruguay y el resto de América Latina. En el primero, Benedetti desarrolló una literatura realista de escasa experimentación formal, sobre el tema de la burocracia pública, a la cual él mismo pertenecía, y el espíritu pequeño-burgués que la anima.
ALGUNOS LIBROS QUE ESCRIBIÓ
EDUARDO GALEANO
(Eduardo Hugues Galeano; Montevideo, 1940 - 2015) Escritor y periodista uruguayo cuya obra, comprometida con la realidad latinoamericana, indaga en las raíces y en los mecanismos sociales y políticos de Hispanoamérica.
Se inició en el periodismo a los catorce años, en el semanario socialista El Sol, en el que publicaba dibujos y caricaturas políticas que firmaba como Gius. Posteriormente fue jefe de redacción del semanario Marcha y director del diario Época. En 1973 se exilió en Argentina, donde fundó la revista Crisis, y en 1976 continuó su exilio en España.
Regresó a Uruguay en 1985, cuando Julio María Sanguinetti asumió la presidencia del país por medio de elecciones democráticas. Posteriormente fundó y dirigió su propia editorial (El Chanchito), publicando a la vez una columna semanal en el diario mexicano La Jornada. En 1999 fue galardonado en Estados Unidos con el Premio para la Libertad Cultural, de la Fundación Lanna.
ALGUNOS LIBROS QUE ESCRIBIÓ
JUAN CARLOS ONETTI
Juan Carlos Onetti Borges. (Montevideo, 1 de julio de 1909 - Madrid, 30 de mayo de 1994). Escritor uruguayo.
Su labor literaria comienza en Buenos Aires, donde colabora en los diarios La Prensa y La Nación de Buenos Aires. En 1935 escribe Los niños en el bosque yTiempo de abrazar, que no se publicaron hasta casi cuarenta años después. En 1939 publica su primer libro, El Pozo, y es nombrado secretario de redacción del semanario Marcha.
En 1940 publica en el diario La Nación de Buenos Aires su primer cuento relevante,Un sueño realizado, al que sigue una extensa lista de publicaciones, formada entre otros por El obstáculo y El posible Baldi.
A mediados de la década de 1950 colabora con la revista Sur, dirigida por Victoria Ocampo, donde publica su relato El álbum y la novela corta Los adioses.
ALGUNOS LIBROS QUE ESCRIBIO
No hay comentarios:
Publicar un comentario